Publicado el

Gerónimo Mangini presenta disco en El Círculo

El baterista y compositor Gerónimo Mangini presenta VERSIONES VOL. I, el primer álbum editado por el sello BlueArt Records, el martes 17 de junio a las 20 en el Teatro El Círculo. Su música propone un original cruce entre la música contemporánea latinoamericana y la improvisación, a través de versiones renovadas de obras emblemáticas de Ginastera, Villa-Lobos y Chávez. Mangini presentará su nuevo trabajo junto a Matías Dabanch en piano, Maia Korosec en contrabajo y en guitarra Ivo Mazzeo.

El grupo propone un recorrido sonoro y estético donde conviven el lenguaje del jazz, la improvisación libre y las raíces rítmicas y tímbricas de América Latina.

VERSIONES VOL. I ofrece una mirada actual y creativa sobre repertorios fundamentales del siglo XX, abriendo nuevas posibilidades interpretativas y estéticas para la escena musical contemporánea.

El concierto será en el teatro El Círculo, Laprida 1223, el martes 17 de junio a las 20. Uuna coproducción del sello discográfico BlueArt Records y la Asociación Cultural El Círculo.

Entradas en venta

Publicado el

Lanzamiento histórico de disco de Acalanto

“La cinta del Peli” nace de una propuesta al grupo por parte del músico Rubén Bass, quien produjo la grabación realizada en el mítico estudio del grupo MIA en Villa Adelina bajo el comando de su técnico estrella Lito Vitale. Para eso la banda se instaló durante una semana en la ciudad de Buenos Aires desde dónde partían en un lento tren al estudio temprano en la mañana y trabajaban hasta llegada la noche. La grabación estaba destinada a ser el primer disco de Acalanto en Argentina (su disco debut nunca llegó a editarse fuera de México) pero la aparición del sello internacional CBS con un contrato superador hizo que las cintas se archivaran. Durante décadas el rastro de las mismas se perdió, aunque se suponía que seguían en manos de Bass quien se había mudado a Barcelona en donde vivió durante años.

A mediados de 2023, ya de regreso a la Argentina, tras un encuentro casual, Bass comentó que las cintas estaban en sus poder y se empezó el proceso de digitalizarlas.

A finales de ese año, un memorioso Lito Vitale recibe tras las bambalinas de uno de sus shows a uno de los Acalantos cantando las primeras líneas de la canción “Tamara”. Después de preguntar por el disco y conocer que aún no se había digitalizado se ofrece a hacerlo y cierra una extraña parábola tras 40 años.

Para la banda, “La cinta del Peli” siempre fue considerada uno de sus mejores trabajos.

Producción general: Rubén Bass
Grabación: Lito Vitale.
Digitalización y remastering: Lito Vitale.
Grabado en el estudio de MIA en Villa Adelina, Buenos Aires durante el mes de octubre de 1982.

Publicado el

Jodos-Giménez López: Concierto a dos pianos

Son pocas las ocasiones en las que dos pianistas de jazz pueden encontrarse a hacer música juntos en una hermosa sala y con dos excelentes pianos. Este momento es considerado un festejo, y un homenaje al instrumento y la música que los une.

El dúo de los pianistas Rocío Giménez López y Ernesto Jodos ya ha compartido escenario haciendo la música incidental de películas de Buster Keaton y Harold Lloyd. Esta nueva reunión tendrá como eje la música de Jazz y la improvisación. El repertorio estará compuesto por obras de su autoría, standards de jazz, y homenajes a grandes pianistas (Thelonious Monk, Marilyn Crispell, Marian McPartland).

El concierto a dos pianos será en el teatro El Círculo, Laprida 1223, el martes 20 de mayo a las 20 en el marco del ciclo “FilaCero” (el público comparte el espectáculo desde el escenario), una coproducción del sello discográfico BlueArt Records y la Asociación Cultural El Círculo.

Publicado el

Sale “Versiones Vol. I” de Gerónimo Mangini Trío

El baterista y compositor Gerónimo Mangini presenta VERSIONES VOL. I, el primer álbum de su trío, editado por el sello BlueArt Records. El disco propone un original cruce entre la música contemporánea latinoamericana y la improvisación, a través de versiones renovadas de obras emblemáticas de Ginastera, Villa-Lobos y Chávez.

Con una formación de trío —Mangini en batería y percusión y dirección artística, Matías Dabanch en piano Maia Korosec en contrabajo- el grupo propone un recorrido sonoro y estético donde conviven el lenguaje del jazz, la improvisación libre y las raíces rítmicas y tímbricas de América Latina.

VERSIONES VOL. I ofrece una mirada actual y creativa sobre repertorios fundamentales del siglo XX, abriendo nuevas posibilidades interpretativas y estéticas para la escena musical contemporánea.

Publicado el

El Umbral presenta nuevo disco

El Umbral, uno de los grupos históricos del jazz en Argentina, presenta su nuevo disco: El Umbral (BlueArt Record). En la música del cuarteto rosarino coexisten influencias del jazz, del rock y de la música latinoamericana siendo la improvisación, individual y colectiva, el núcleo de cada una de las composiciones. La presentación será en el teatro El Círculo, Laprida y Mendoza, el miércoles 23 de abril a las 20 en el marco del ciclo “FilaCero”: los espectadores disfrutan del concierto en el propio escenario. Entradas en venta en boletería del teatro.

Publicado el

Gerónimo Mangini Trío. Próximo lanzamiento

Gerónimo Mangini es baterista y compositor con una destacada trayectoria en la escena musical. Ha colaborado con reconocidos artistas argentinos como Juan Cruz de Urquiza, Rodrigo Domínguez y Sergio Petravich, y ha compartido escenario con influyentes músicos internacionales, entre ellos John Stowell, David Mooney y Remi Álvarez, Pibo Marquez, Richie García entre otros. Su participación en diversos festivales de jazz, tanto en Argentina como en el extranjero, lo ha consolidado como un músico de referencia.

Publicado el

El Umbral presenta su disco en El Círculo

El Umbral, uno de los grupos históricos del jazz en Argentina, presenta su nuevo disco: El Umbral (BlueArt Record). En la música del cuarteto rosarino coexisten influencias del jazz, del rock y de la música latinoamericana siendo la improvisación, individual y colectiva, el núcleo de cada una de las composiciones. La presentación será en el teatro El Círculo, Laprida y Mendoza, el miércoles 23 de abril a las 20 en el marco del ciclo “FilaCero”: los espectadores disfrutan del concierto en el propio escenario.

Entradas en venta en boletería del teatro.

Músicos: Mariano Suárez, corneta, efectos; Luis Suárez, flauta, saxo alto, efectos; Charli Pagura, contrabajo, efectos; Pablo Dawidowicz, batería.