Publicado el

Pianista inspirada y de impecable estilo (La Nación)

Una artista inspirada. Una solista que puede ser torrencial o medida, ardiente o distante. La actuación de la pianista Paula Shocrón en ocasión de presentar su primer disco, “La voz que te lleva”, fue impecable. Tanto en lo estilístico como en las formulaciones de los distintos mensajes, la joven artista rosarina dejó en evidencia madurez y talento.

La Shocrón propuso dos grandes líneas de interpretación; por un lado, su música original compuesta por ella, por el otro, temas de Thelonious Monk. Asimetrías interesantes que mostraron ubicuidad e ideas propias.

En su material sobresalió su bagaje pleno de influencias contemporáneas; en las versiones de Monk, no faltó ni el riesgo, ni el swing. En efecto, Shocrón trabajó una serie de materiales sobre los cuales plasmó las señales de su estilo, por momentos locuaz, en otros, de tono introspectivo.

Comenzó con una improvisación tomada de un pequeño motivo melódico cercano al espíritu del rock. Sobre ese basamento construyó un mensaje abstracto, tocado de una manera quebradiza, arpegiada dentro de una textura rítmica alimentada por una mano izquierda potente e independiente.

“Caleidoscopio” es una pieza de aroma contemporáneo. Su articulación moderna subordinó aquí el motivo melódico a una idea más asociada a lo tímbrico.

La Shocrón mostró un ataque de gran potencia y nitidez que le confirió a su manera de tocar una bella sonoridad.

“El golpe” es otra de sus propuestas de moderno lenguaje con vueltas que parecen asimétricas y que le dan un tono cambiante a esta composición. Dentro del tema emerge, a medida que desarrolla sus ideas, una métrica ternaria que le da un aire de chacarera al ritmo.

Y llegará Monk

Vendrán luego dos temas de Monk enlazados, “Panonica” y “Evidence”, en los que la pianista recreó sólo una parte de esa inusual arquitectura monkiana para dejar paso a sus propias inquietudes. Una especie de forma de reorganizar la estructura armónica que derivó en una bonita versión de “Evidence” y ese suspenso que llevan sus silencios, su forma entrecortada de relato, ese sabor del desasosiego muy explícito en la obra del pianista.

El segundo tramo del concierto estuvo dedicado a desarrollar algunas de las principales líneas de su composición como “La voz que te lleva”, un tema cristalizado sobre una pequeña melodía y que carece de toda dinámica. Un relato que suena cálido, pero sin ataque, como una nube que flota sobre un valle.

Vendrá otro tema de Monk, tocado durante una buena parte como boogie-woogie, marcado en negras el caminar del ritmo. Para el cierre, la pianista eligió una interesante posibilidad. “Doxy”, de Sonny Rollins. Tocado a tempo, Shocrón mostró ser una creativa improvisadora, ocupada en seguir desarrollando un mensaje poderoso y donde la búsqueda del estilo encuentra espacio.

Una de las jóvenes con mayor talento de la escena del jazz. Una de las cabezas más creativas que tiene el género.

Por César Pradines