Publicado el

Neli Saporiti: una travesía musical (Clarín)

 

¿Cómo es el show? Es la presentación en vivo de Travesía americana , un disco de canciones mayormente de mi autoría. Esas canciones cuentan una historia de encuentros, desencuentros, viajes, migraciones. Por necesidad o por deseo, siempre hay mucho movimiento en nuestro continente y, por lo tanto, mucha nostalgia e ilusiones. Musicalmente hay referencias al folclore de autor de América Latina, Chabuca Granda entre otras, y utilizo ritmos y aires del Perú, Chile, Paraguay, el Río de La Plata y otras regiones.

¿Qué músicos la acompañan en esta travesía? Un grupo formidable que integran Federico Siciliano en piano y acordeón, Goyo Alvarez en guitarra, Juan Elías en contrabajo y Agustín Barbieri en percusión. Hay además un invitado, Rodrigo Goçalvez en aerófonos.

¿Otras actuaciones además de esta? Sí, este año tengo previstas presentaciones en No Avestruz, la Biblioteca Nacional, la Casa del Fondo Nacional de las Artes, básicamente con el material de Travesía , pero tal vez también con algo nuevo. Y hay además una gira para junio.

“Travesía americana”, hoy a las 20 en La Casa del Bicentenario, Riobamba 985, gratis (las entradas se retiran a partir de las 19).