Publicado el

Lanzamiento histórico de disco de Acalanto

“La cinta del Peli” nace de una propuesta al grupo por parte del músico Rubén Bass, quien produjo la grabación realizada en el mítico estudio del grupo MIA en Villa Adelina bajo el comando de su técnico estrella Lito Vitale. Para eso la banda se instaló durante una semana en la ciudad de Buenos Aires desde dónde partían en un lento tren al estudio temprano en la mañana y trabajaban hasta llegada la noche. La grabación estaba destinada a ser el primer disco de Acalanto en Argentina (su disco debut nunca llegó a editarse fuera de México) pero la aparición del sello internacional CBS con un contrato superador hizo que las cintas se archivaran. Durante décadas el rastro de las mismas se perdió, aunque se suponía que seguían en manos de Bass quien se había mudado a Barcelona en donde vivió durante años.

A mediados de 2023, ya de regreso a la Argentina, tras un encuentro casual, Bass comentó que las cintas estaban en sus poder y se empezó el proceso de digitalizarlas.

A finales de ese año, un memorioso Lito Vitale recibe tras las bambalinas de uno de sus shows a uno de los Acalantos cantando las primeras líneas de la canción “Tamara”. Después de preguntar por el disco y conocer que aún no se había digitalizado se ofrece a hacerlo y cierra una extraña parábola tras 40 años.

Para la banda, “La cinta del Peli” siempre fue considerada uno de sus mejores trabajos.

Producción general: Rubén Bass
Grabación: Lito Vitale.
Digitalización y remastering: Lito Vitale.
Grabado en el estudio de MIA en Villa Adelina, Buenos Aires durante el mes de octubre de 1982.