Excelente baterisra rosarino, no demasiado conocido en los pagos porteños, Gerónimo Mangini presenta este trabajo en el que (re)interpreta obras de grandes compositores latiniamericanos – que supieron fusionar lo académico con lo popular – a travs de versiones de marcado tono jazzístico. Mangini es un baterista intenso y creativo y aquí está acompañado por Matías Dabanch en piano y Maia Korosec en contrabajo, más un par de invitados. Los compositores elegidos para tan atractiva empresa fueron el argenino Alberto Ginastera, el brasileño Héctor Villalobos y el mejicano Carlos Chávez y es así que del primero se pueden escuchar tres piezas, el enjundioso Allegro agitato, de un cuarteto de cuerdas, con claras referencia a Sergio Prokofiev, que ofrece un vibrante solo de Dabanch, la Vidala, de un tomo grave y el potente y atípico Afro, en el que se luce Mangini. De Villalobos se escucha Tristosso, un melancólico vals en el que se destaca la trompeta de Juan Cruz de Urquiza y el Preludio, con ecos de las Bachianas brasileñas. Finalmente de Chavez el grupo interpreta otro Preludio, en este caso de tono obsesivo y con un poderoso crescendo. Un disco muy original de este grupo liderado por Gerónimo Mangini.
Jorge García
Revista El Amante, 2025
La revista El Amante calificó de “muy original” al disco de Gerónimo Mangini
1 comentario en “La revista El Amante calificó de “muy original” al disco de Gerónimo Mangini”
Los comentarios están cerrados.

Excelente!