birdistheworm.com
Reseña en Bird Is The Worm
Noviembre de 2015
Leer nota completa
Ãmbito Financiero
Febrero de 2016
La tentación casi obvia es llamar jazz a la música que hacen Mariano Suárez (trompeta,
fliscorno), Pablo Socolsky (piano) y Fermín Suárez (contrabajo). Y tiene sentido. Por la
formación del trío, la improvisación que atraviesa todo el disco, el desarrollo solístico con que
trabajan cada instrumento y, a veces, los encadenamientos armónicos utilizados. Pero la
verdad es que la denominación termina quedando muy corta y no permite entender
totalmente de qué se trata. "Portugal" está construido con una serie de músicas originales
compuestas para una muestra del fotógrafo Nicolás Buraczock que estuvo expuesta en Rosario
en 2013. De alguna manera, entonces, concebida como música incidental, sin el concepto del
concierto como punto de partida, el trío se dio a la tarea de experimentar diferentes sonidos,
texturas, timbres y recursos. El jazz, como decíamos, parece ser lo que atraviesa todo; y no es
menor en ese aspecto la presencia de un par de instrumentos tan identificados con ese género
como los de boquilla. Pero ampliaron la búsqueda hacia la música de cámara, los recursos
contemporáneos, el free jazz. Fueron más por la sutileza y la explotación de los silencios que
por el despliegue virtuosístico. Y, claro, encontraron un productor -también de su ciudad- que
tuviera ganas de publicar un material tan interesante como difícil para su explotación
comercial.
Ricardo Salton
Ámbito Financiero, Espectáculos