Rosario/12
Jazz que fluye naturalmente
Septiembre de 2012
Leer nota completa
Cuadernos de Jazz, España
Mayo de 2013
Por Eduardo Hojman
Interesante propuesta de este cuarteto rosarino en el que el teclado nord, una especie de versión sintética del órgano Hammond, tiene la voz cantante, aunque con un protagonismo compartido con el guitarrista Emanuel Marquiore. Las referencias más inmediatas no son, como podría sospecharse al principio, los sonidos del primer jazz funk de Jimmy Smith sino el trío Medeski Martin & Wood en su vertiente más tranquila (es decir, aquella primera colaboración con John Scofield, que es aquí mencionado como figura de admiración por este cuarteto, junto con Brian Blade y, de manera quizás menos evidente en el sonido del grupo, Brad Mehldau).
En cualquier caso, El RMDM cuarteto suena un poco a todos ellos, y también a los sonidos de órgano de la primera fusión progresiva de los sesenta y setenta pero, al mismo tiempo, consigue elevarse por encima de sus influencias, con un swing tan sutil como poderoso, obra de la solidez rítmica de Di Renzo y Mamet, y un sentido de la melodía adictivo. Un jazz que no denota sus orígenes, sino sus influencias.