Club del Disco
We see
Marzo de 2013
Leer nota completa
Portal 5900
Octubre de 2012
Eduardo Elia presenta su tercer cd, ésta vez en formato de dúo, junto al talentoso contrabajista Cristian Andrada. “We see” (BlueArt Records) se presente el martes 23 a las 20 hs en el Rectorado de la UNVM
Eduardo Elia presenta su tercer cd, ésta vez en formato de dúo, junto al talentoso contrabajista Cristian Andrada.
Situada en los límites del free jazz y transitando por los más diversos climas y texturas a través de sus diez pistas, la música de “We see” se caracteriza por la forma en la que se concibe el tiempo y la armonía, intentando establecer un diálogo entre la tradición y la visión actual de este dúo, destacando la improvisación como recurso preponderante.
Eduardo Elia, piano
Cristian Andrada, contrabajo
Eduardo Elia
Piano
Eduardo Elia es egresado de la Escuela de Música Popular “La Colmena” (Córdoba), y cursó estudios de perfeccionamiento en la Escuela de Música Contemporánea “Berklee Internacional Network”(Buenos Aires) y en la Berklee College of Music de Boston (Massachussets) para la que fue becado.
Aunque sus dos grandes maestros fueron Luis Lewin (Córdoba) y Ernesto Jodos (Buenos Aires), tomó clases privadas de piano con pianistas de la talla de Laszlo Gardony (Boston), Neil Olmstead (Boston), Tino Derado (New York).
En 2007 se presenta con su cuarteto en el Festival de Jazz de Rosario, participación que motivó la propuesta del sello Blue Art de editar su primer CD “Callado” en 2008.
Participó también en las tres ediciones del Córdoba Jazz Festival (2009, 2010 y 2011), en el Buenos Aires Jazz 2011, y se presenta habitualmente en Córdoba con proyectos propios o colaborando con proyectos de otros músicos cordobeses.
Paralelamente a su actividad como músico y docente en la escena local cordobesa, forma en 2009 un trío con dos reconocidos músicos de Capital Federal, Jerónimo Carmona en contrabajo y Carto Brandánen batería, con los que graba su segundo CD “El yang y el yang”, editado en 2011.
Web: http://www.myspace.com/eduardo.elia
Cristian Andrada
Contrabajo
Estudió composición en la Universidad Nacional de Córdoba y contrabajo en el Conservatorio Provincial de Córdoba. Posteriormente fue alumno de Gustavo Lorenzatti (Cba), Mariano Otero, Hernán Merlo y Jerónimo Carmona (Bs As).
Como contrabajista de música clásica participo en Orquesta Sinfónica Juvenil de Córdoba,Orquesta de la Universidad Nacional de Córdoba (solista), luego integró Orquesta Sinfónica de Córdoba relizando destacados conciertos como la presentación de la pianista Martha Argerich(2004) el pianista Bruno Gelber , el tenor Marcelo Alvarez (2004 Orfeo Superdomo) , también participó en importantes Operas, Conciertos Sinfónicos y Ballet, además integró Orquesta Metropolitana de Córdoba, Orquesta de Cámara U.T.N., Ensamble de Cámara de Córdoba entre otros.
En el año 2005 Recibió una beca completa, para estudiar contrabajo en el Conservatorio de Rotterdam –Holanda (CODARTS) con el profesor Hans Roelofsen (solista Filarmónica de Holanda). En Holanda participo en diversas agrupaciones de cámara y en los proyectos “Rotterdam Young Philarmonic” (Teatro Dolen Rotterdam 2006-Teatro Leiden 2006) y “Rotterdam Jazz Symphonic Orchestra” (Teatro Lantaren Rotterdam-2006) toco con diversas agrupaciones en las ciudades Amsterdam, Rotterdam, Zwolle y Leiden.
En Holanda también se perfecciono en el campo del Jazz asistiendo a clases particulares con el contrabajista Stefen Lievestro. También realizo Master Clases con Hein van de Gein y Victor Kaiatu.
En Córdoba estudio improvisación con Eduardo Elia. Participo en el Festival de Jazz del Bolsón,Festival de Jazz de Rosario, Festival de Jazz de Córdoba.
Como contrabajista y compositor lidero por cuatro Años “Nada de Cuanto” (Mariano Velez, Martin Dellavedova y Ricardo Cassinelli).
Integra el “Lucas Acuña trío” y fue parte del “Eduardo Elia Cuarteto”, con el que realizó la grabación del disco “Callado” en 2008.
En 2009 edita su primer disco “Yuyos”, en formato de quinteto y conformado íntegramente por música de su autoría.
En 2012 edita su segundo disco “Ondo”, en formato de sexteto y contando tanto con músicos de Córdoba como de Buenos Aires.